“Mañana México se Detiene”, Advierten Transportistas por Bloqueos de Este 24 de Noviembre

|

N+

-

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para el lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo.

Bloqueo de Transportistas y Campesinos. Foto: Cuartoscuro

Bloqueo de Transportistas y Campesinos. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Este lunes 24 de noviembre de 2025, México podría vivir una paralización significativa: transportistas y organizaciones campesinas han convocado un megabloqueo nacional que dicen hará que el país se detenga. "Mañana México se detiene. No por gusto, sino por supervivencia pura", han escrito en un post en Facebook.

Las acciones de movilización afectarán al menos 25 estados, con cierre de carreteras, toma de aduanas y paro de operaciones, según han confirmado la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC). 

A Tomar Previsiones: Transportistas y Productores Agrícolas Anuncian Bloqueos y Protestas

Los transportistas denuncian una escalada de inseguridad en las carreteras: reportan extorsiones, robos y violencia constante que ponen en riesgo sus unidades y su integridad. Añaden además que los trámites esenciales para su actividad, como la gestión de placas, licencias y citas médicas obligatorias, no han sido atendidos por las autoridades. 

Exigen más apoyo al campo

Por su parte, los campesinos exigen políticas de apoyo al campo: piden que se excluyan los granos básicos del T-MEC, que se establezca un precio de garantía justo para productos como el maíz, y la creación de una banca de desarrollo para el sector agrícola. También critican la nueva Ley de Aguas, que según ellos limita sus derechos sobre las concesiones de uso. 

Noticia relacionada: ¿Dónde Serán los Bloqueos del 24 de Noviembre 2025? Lista de Carreteras Confirmadas

¿A qué hora inician los bloqueos?

La protesta iniciará a las 8:00 de la mañana, según anunciaron los organizadores. Algunos de los puntos críticos son autopistas estratégicas hacia la Ciudad de México, como la México-Toluca, México-Querétaro, México-Puebla, entre otras. 

Los líderes del paro han hecho un llamado a la población para que evite salir a carreteras este día, dado que las afectaciones podrían ser generalizadas. Han dicho que, si el transporte se detiene, “el país no come”, advirtiendo sobre el impacto económico y logístico de su movilización. 

Historias recomendadas