Requisitos Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Qué Necesitas para Apertura del 1 de Diciembre 2025?

|

Pamela Paz N+

-

Conoce qué piden para registrarte en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro para que prepares todos tus documentos

Requisitos Jóvenes Construyendo el Futuro Qué Piden para Apertura de Focalización el 1 de Diciembre 2025

La plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro abre el 1 de diciembre. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El próximo lunes 1 de diciembre de 2025 se realizará la apertura de la plataforma de focalización de Jóvenes Construyendo el Futuro, y si te interesa integrarte a este programa que otorga 8,480 pesos mensuales, acá te decimos qué necesitas para registrarte.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, confirmó la próxima fecha de apertura del programa que tiene el objetivo de capacitar a los jóvenes en un centro de trabajo para facilitar su inserción en el mercado laboral.

¿Cuándo es el registro de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?

El pre-registro del programa está abierto todo el año y se realiza en la página de los aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro, en el siguiente link: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz. Ahí deberás generar tu folio de registro, ingresando los datos que se te piden como CURP, nombre, domicilio, entre otros.

Video. Así Quedó el Presupuesto de Egresos 2026: Secretaría del Bienestar, Ramo con Más Recursos

Noticia relacionada. Jóvenes Construyendo el Futuro Participarán en el Mundial 2026: Cuándo Es Registro y Requisitos

El siguiente paso es esperar la apertura de la plataforma de focalización, que se hará este 1 de diciembre de 2025, para seleccionar el centro de trabajo de tu preferencia, contemplando las opciones de distancia, área de interés o escolaridad.

¿Cuáles son los requisitos de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?

Si estás esperando la apertura del mapa de focalización este 1 de diciembre, solo debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos, pues de lo contrario podrían rechazar tu postulación para ingresar al programa y recibir el apoyo:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse.
  • No tener trabajo.
  • No estar estudiando.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
  • Tener folio de registro
  • Postularse al centro de trabajo y realizar entrevista de vinculación
  • Fotografía con el rostro descubierto sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa.
  • Personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país.

Noticia relacionada. ¿Dan Aguinaldo en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025? Estas Son las Prestaciones y Beneficios

Una vez que seas aceptado por el centro de trabajo de Jóvenes Construyendo el Futuro, debes cumplir con otros requisitos para recibir el pago de 8,480 pesos mensuales, además del seguro médico del IMSS. Son los siguientes:

  • Realizar las actividades establecidas en el plan del centro de trabajo
  • Asistir a la capacitación en los días y horarios establecidos.
  • Respetar las reglas y hábitos laborales de tu Centro de Trabajo.
  • Evaluar mensualmente el desempeño del tutor.

Historias recomendadas