Policías que Cuidaban a Carlos Manzo Volverán a Declarar por Muerte del Alcalde de Uruapan
N+
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indica que no se descarta ninguna línea de investigación, pero lo que se tiene al momento apunta a delincuencia organizada

Miembros de las Fuerzas Armadas llegan a Michoacán en el marco del Plan de seguridad y justicia. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que volverán a declarar los policías municipales que se encargaban de la seguridad del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien fue asesinado a balazos el 1 de noviembre de 2025.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario federal dijo también que continúan los peritajes para determinar el arma que mató al agresor del edil.
Los policías municipales que eran del primer círculo de seguridad del alcalde van a volver a declarar.
Así lo dijo hoy, 11 de noviembre de 2025, al ser cuestionado sobre la investigación referente a los escoltas de Manzo.
Noticia relacionada: Grecia Quiroz Difunde Mensaje a su Esposo Asesinado, Carlos Manzo: “No Te Voy a Fallar".
Escoltas no están detenidos
García Harfuch recordó que uno de los escoltas dijo que fue él quien disparó al agresor del presidente municipal, pero puntualizó que siguen los peritajes para determinar el arma implicada.
“Los peritajes continúan para ver el arma que mata al agresor. Se sigue verificando el arma que también dispara en contra del presidente municipal, entonces, las investigaciones continúan y están a cargo de la Fiscalía de estado”, dijo.
El titular de la SSPC aclaró que los policías municipales no están detenidos, pero “están localizados” y acuden a declarar cada vez que se les llama.
Noticia relacionada: Gobierno de Uruapan Recolectará Llaves para Construir Un Monumento en Honor a Carlos Manzo.
No se descartan líneas de investigación
Por otra parte, dio a conocer que ayer tuvo una llamada telefónica con el fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y hoy nuevamente se comunicarán para valorar el tema, y “él informará si se atrae el caso o no; será el propio fiscal quien lo informe”.
Al ser cuestionado si el caso pudiera ser investigado por un tema de crimen político, García Harfuch indicó que nunca se descartará una línea de investigación, pero lo que se tiene al momento apunta a la delincuencia organizada.
“Por supuesto nunca se va a descartar una línea y menos a tan poco tiempo de este lamentable suceso, pero lo que tenemos al momento es delincuencia organizada (…) La investigación no inicia hasta que se lo lleva la Fiscalía General de la República, la investigación inicia como inició: desde el primer momento”, agregó.
En tanto, el general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, indicó que el protocolo de la Guardia Nacional (GN) no falló en la seguridad al edil.
Comentó que si en un principio él hubiera aceptado que personal de la GN son quienes tienen otro tipo de preparación, se hubiera incrementado su nivel de seguridad.
Ante ello, comentó que lo que se hará es tratar de concientizar a la persona que se resguardará, para que se apegue o coopere en la implementación de dichos protocolos de seguridad.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- ¿Por Qué Hace Tanto Frío Hoy? Masa de Aire Ártico Cubrirá Gran Parte de México Hasta Esta Fecha.
- Top 5 de Ciudades donde la Gente se Siente Más Segura en México.
- Día del Soltero 2025: ¿Por Qué Se Celebra el 11-11 y Cuál es su Origen?
Con información de N+.
spb