¿Siguen Bloqueos por Paro Nacional de Agricultores? Esto se Sabe Sobre las Protestas de Hoy
N+
Aquí te decimos si hoy seguirán los bloqueos carreteros de los campesinos, en el país

Bloqueo carretero de campesinos, en Jalisco. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Luego de dos jornadas consecutivas de bloqueos carreteros encabezados por campesinos, como parte del Paro Nacional de Agricultores, aquí te decimos si hoy, 29 de octubre de 2025, seguirán las protestas en vialidades del país.
- En contexto: Los agricultores iniciaron con los bloqueos carreteros para exigir un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz, en el marco de la mesa de diálogo que se desarrolló con autoridades federales, en la Secretaría de Gobernación (Segob), el lunes, 27 de octubre de 2025.
- Actualmente, el precio de garantía es de 3,129 pesos por tonelada de maíz.
- En la reunión, autoridades del Gobierno de México les habían ofrecido 6,500 pesos por tonelada de maíz, pero ante la falta de acuerdos, los bloqueos carreteros continuaron el martes, 28 de octubre, en varias casetas de carreteras del país.
- Los campesinos tomaron al menos 13 casetas y bloquearon unos 12 tramos carreteros, en varios estados.
- Este miércoles, campesinos mantienen algunos bloqueos en carreteras del país, como en Jalisco, Sinaloa, Querétaro y Guanajuato.
Noticia relacionada: Transportistas Suspenden Marchas y Bloqueos en la CDMX y Edomex este Miércoles 29 de Octubre
Agricultores y autoridades logran acuerdo
Después de 5 horas de negociación con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), Julio Berdegué, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, los campesinos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato acordaron aceptar un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz y dejar una base abierta para negociar el precio de garantía.
Es decir, los agricultores recibirán 950 pesos por tonelada de maíz, independientemente de lo que logren negociar por la venta de cada tonelada del producto.
Mauricio Pérez, dirigente campesino de Guanajuato, declaró que el apoyo resultará “más o menos bien" y que rechazaron la base con la que las autoridades prometían 5,200 pesos por tonelada de maíz.
El líder de Guanajuato agregó que el mercado “va a dar poquito más, a parte dejando una base abierta le permite al agricultor buscar una oportunidad de mercado y con una base fija, pues ya se tasa un precio y pues es difícil que repunte de ahí”.
Explicó que “no hay una tasa, lo que hay es libre competencia y ver de qué manera podemos persuadir a los industriales para que nos apoyen con la comercialización”.
¿Seguirán hoy los bloqueos carreteros en el país?
Ante el acuerdo al que llegaron campesinos y autoridades, a partir de hoy se deben empezar a levantar los bloqueos que los campesinos realizaron desde el lunes, en varias carreteras de la República mexicana.
Al término de la mesa de negociación, celebrada en la Secretaría de Gobernación (Segob), los campesinos dieron a conocer que en los próximos días llevarán a cabo mesas de trabajo con los industriales del ramo con el fin de mejorar el precio base de 5,200 pesos por tonelada de maíz.
Edgar Ortiz, productor de Jalisco, señaló que la fecha de las mesas de trabajo no está definida, pero el gremio quiere que sea lo más pronto posible.
Bloqueos en Sinaloa
Agricultores de Sinaloa mantienen tomadas las casetas de El Pisal, Cuatro Caminos y San Miguel Zapotitlán. Los manifestantes amenazan con extender sus protestas a la frontera con Estados Unidos, en las aduanas, para generar presión internacional, pues no están de acuerdo con el cuerdo que alcanzaron los líderes del Bajío con las autoridades federales.
Querétaro
Unos 100 productores agricultores también mantienen bloqueo en la caseta de Palmillas, en la Autopista México-Querétaro.
Guanajuato
El bloqueo persistió hoy en la Autopista León-Aguascalientes, en Guanajuato, provocando caos vial por varios kilómetros. También hay manifestantes en la Carretera federal 45.
Después de 48 horas, el bloqueo fue retirado en Autopista León-Aguascalientes y el tránsito volvió a la normalidad; sin embargo, los agricultores amenazaron con nuevas protestas, si el Gobierno no cumple con los acuerdos.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Agua CDMX: Lista de Alcaldías Beneficiadas por Aumento de Suministro por Nivel del Cutzamala
- Pese a Nivel Histórico en el Sistema Cutzamala, Estas Alcaldías de CDMX No Tendrán Más Agua
- Huracán Melissa: Trayectoria en Vivo del Ciclón Categoría 5, Súper Poderoso en Más de 170 Años
Con información de N+ y Bogdán Castillo Aguirre.
RMT