Vórtice Polar 2025: ¿Cuándo Impactará a México con Temperaturas de -10 Grados?
N+
Se prevé que la posición del Vórtice pueda orientarse más hacia Norteamérica. Cada vez que su movimiento se acerque a la región, podría enviar condiciones más frías, incluso hasta México

Vórtice Polar en México. Foto: NOAA
COMPARTE:
Expertos advierten que el frío del Ártico comienza a acumularse y el vórtice polar ya se está configurando para los próximos meses. Este fenómeno, que concentra aire helado en las regiones polares, podría comenzar a influir en el clima de México a partir de noviembre, con descensos de temperatura más marcados hacia el cierre del año.
Según especialistas de Meteored, el vórtice polar se fortalecerá en la primera semana de noviembre, extendiendo su influencia hacia Canadá, Alaska y Estados Unidos, lo que provocará un descenso gradual de las temperaturas.
Se prevé que la posición del Vórtice pueda orientarse más hacia Norteamérica. Cada vez que su movimiento se acerque a la región, podría enviar condiciones más frías, incluso hasta México.
Noticia relacionada: Frío Llega a CDMX en Día de Muertos: Prevén hasta 4 Grados desde la Madrugada del 1 de Noviembre
El frío sería particularmente relevante si coincide con fases negativas de la Oscilación Ártica, la Oscilación del Pacífico Este y la Oscilación Cuasibienal, sumado a las condiciones de La Niña/Neutro.
De acuerdo con los pronósticos, hacia mediados y finales de noviembre se prevén temperaturas bajo cero durante las noches en varias regiones del país. Los estados más afectados serían:
Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca, donde se esperan valores inferiores a 10 °C, y en zonas montañosas podrían alcanzar entre –5 y –10 °C.
¿Qué es un vórtice polar?
Un vórtice polar es un sistema de baja presión y aire muy frío que gira alrededor de los polos de la Tierra y se intensifica en invierno. Los meteorólogos aclaran que el vórtice polar no es un fenómeno nuevo. Siempre ha existido, pero su comportamiento varía cada año. No se forma en la superficie, sino a decenas de kilómetros de altura en la atmósfera. Cuando se expande hacia el sur, el aire helado desciende y provoca olas de frío extremo.
Así, aunque el calor aún domina en gran parte del país, el invierno se aproxima y el comportamiento del vórtice polar podría definir qué tan intensas serán las próximas olas de frío en México.
Historias recomendadas:
- Transportistas Acuerdan con Gobierno de CDMX Aumento a Tarifa del Pasaje; ¿En Cuánto Queda?
- Viene Frente Frío 12: Ocasionará Lluvias Fuertes y Heladas de Hasta -5 Grados en Estos Estados