Anuncian Cierre de Playas en Mazatlán por Huracán Priscilla ¿Qué Zonas Serán Afectadas?

|

N+

-

Debido a que el mar golpea con fuerza las costas de Mazatlán, las autoridades llaman a evitar las playas y las actividades acuáticas por los efectos del huracán Priscilla.

Playas de Mazatlán con Fuerte Oleaje por Huracán Priscilla

Cerrarán Playas de Mazatlán por Huracán Priscilla | Foto: N+

COMPARTE:

Las playas de Mazatlán fueron cerradas de manera preventiva debido al fuerte oleaje generado por los efectos del huracán Priscilla, que continúa fortaleciéndose en el océano Pacífico. La medida fue tomada por Protección Civil Municipal con el fin de evitar incidentes ante las condiciones marítimas que actualmente representan un riesgo para bañistas y deportistas acuáticos.

Nota relacionada: VIDEO: Rescatan a Tres Personas de Auto Atrapado en Corriente de Agua en Culiacán, Sinaloa

De acuerdo con Óscar Roberto Osuna Tirado, director de Protección Civil de Mazatlán, durante un recorrido realizado por personal del Escuadrón de Rescate Acuático se detectó un incremento considerable en la marea y oleaje en la zona de playa. Por ello, se determinó restringir el acceso y mantener bandera roja a lo largo de toda la franja costera.

¿Cuáles zonas serán afectadas por el cierre de Playas en Mazatlán?

El cierre aplica desde la zona de Cerritos hasta la Isla de la Piedra, abarcando todos los puntos turísticos y recreativos del municipio. La dependencia municipal mantiene vigilancia permanente en el área para asegurar que la población respete las restricciones establecidas.

Osuna Tirado explicó que los recorridos de supervisión continuarán durante las próximas horas, con la finalidad de prevenir cualquier accidente y garantizar la seguridad de residentes y visitantes.

Nota relacionada: Inundaciones en Culiacán: Corriente de Agua Derrumba Puente Peatonal Escolar

El funcionario exhortó a la ciudadanía a no acercarse a la playa, evitar nadar o practicar deportes acuáticos y respetar las señalizaciones, pues las corrientes marinas pueden representar un riesgo elevado en estas condiciones.

Además, Protección Civil informó que se esperan lluvias de moderadas a fuertes durante la tarde y noche del martes y miércoles, derivadas de desprendimientos nubosos asociados al huracán Priscilla.

¿Qué se sabe del Huracán Priscilla?

El fenómeno se localiza actualmente a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y mantiene vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora, con rachas de hasta 215 kilómetros por hora.

El meteorólogo de Protección Civil, Juan Pablo Cerón, señaló que el sistema podría alcanzar la categoría tres en la escala Saffir-Simpson antes de comenzar su debilitamiento.

Nota relacionada: Evacuan Más de 20 Adultos y Niños de Guardería por Inundaciones en Culiacán

Según los pronósticos, el huracán podría impactar la costa de Baja California como depresión tropical o baja remanente, de manera similar a lo ocurrido con el ciclón Lorena. Mientras tanto, los municipios de Culiacán, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán presentan alta probabilidad de lluvias durante los próximos días debido a la humedad que arrastra el sistema.

De manera paralela, las autoridades mantienen vigilancia sobre una zona de baja presión con un 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el Pacífico mexicano durante la siguiente semana.

Este nuevo sistema, de acuerdo con los reportes meteorológicos, podría desplazarse de forma paralela a la costa y avanzar hacia Baja California Sur, para posteriormente dirigirse a los estados de Sonora y Sinaloa.

Historias recomendadas:

RCP