Estadio Banorte Anuncia Nueva Estructura Directiva; Estos Serán los Cambios Principales
N+
Grupo Ollamani anunció la entrada de un nuevo Director General Ejecutivo del estadio, de cara a su reapertura para albergar partidos del Mundial 2026

El inmueble hará historia al ser el primero en albergar tres partidos inaugurales de un Mundial. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Cada vez falta menos para que inicie el Mundial 2026, el cual arrancará en México. El Estadio Banorte, antes Estadio Azteca, será sede por tercera ocasión de un partido inaugural mundialista, pues el 11 de junio del próximo año, la Copa del Mundo comenzará en la capital mexicana. Con miras a ese objetivo, Grupo Ollamani anunció la incorporación de un nuevo Director General Ejecutivo del inmueble.
A través de un comunicado, Grupo Ollamani dio a conocer que Alexandre Costa será el encargado de asumir el rol como nuevo Director General Ejecutivo del Estadio Banorte. Costa será el responsable de encabezar la reapertura del Coloso de Santa Úrsula, "asegurando el crecimiento de sus ingresos y la realización de mejoras continuas al recinto".
De igual forma se dio a conocer que Félix Aguirre asume el puesto de Director General Adjunto del Estadio Banorte, "supervisando sus operaciones diarias". Aguirre también desempeñará la posición de Host City Manager de la Ciudad de México, de cara a la Copa del Mundo de la FIFA 2026.
Noticia relacionada: Organizadores del Mundial 2026 Tendrán Medidas Fiscales Especiales en México
¿Quién es Alexandre Costa, el nuevo Director General Ejecutivo del Estadio Banorte?
Alexandre Costa cuenta con más de 28 años de experiencia en la administración y gestión de recintos deportivos. Durante su trayectoria profesional se ha caracterizado por la especialización en "generación de ingresos en eventos deportivos y de entretenimiento, modernización de recintos y mejora de experiencia de aficionados".
Además, Costa ha tenido bajo su responsabilidad la operación de estadios de alto perfil como el Maracaná de Brasil, el Estadio do Dragao de Portugal, el Allianz Parque de São Paulo, el Movistar Arena de Buenos Aires y el Antel Arena de Montevideo, de acuerdo con el comunicado de Grupo Ollamani.
¿Cuáles serán las principales modificaciones que tendrá el Estadio Banorte en el Mundial 2026?
Grupo Ollamani dio a conocer que durante la gestión de Félix Aguirre, el Estadio Banorte obtuvo la certificación "LEED Platinum, la más alta calificación para edificios y estadios sostenibles otorgado por el U.S. Green Building Council". Así mismo, el comunicado detalló cuáles serán los principales cambios que tendrá el recinto de cara a la Copa del Mundo de 2026.
Cancha con sistema híbrido de pasto natural y succión de agua e inyección de aire
-
Mayor comodidad para los asistentes con nuevas butacas, baños y zonas de comida
-
2 mil 200 metros cuadrados de pantallas LED, tanto al exterior como al interior
-
Mil 200 antenas de última tecnología para mayor conectividad: WiFi-6 gratuito y servicios cashless
-
7 mil 120 metros cuadrados de nuevos espacios sociales y de esparcimiento únicos
-
Nuevos sistemas de monitoreo y vigilancia CCTV, incluyendo más de 200 cámaras, para garantizar la seguridad de los asistentes
-
Nuevo sistema de audio, que incluye más de 340 bocinas
Noticias recomendadas: