¿Un Día Sin Mexicanos? Esto Pasará Mañana 14 de Junio 2025 en Estados Unidos, Día del "No Kings"

|

Pamela Paz N+

-

Las protestas en Estados Unidos continúan y han dado lugar a la creación del "No Kings Day"; esto es lo que pasará este sábado 14 de junio 2025

Se creó el "No Kings Day" en Estados Unidos y esto es lo que pasará este sábado 14 de junio 2025

Las protestas contra la redadas comenzaron en Los Ángeles. Foto: AP

COMPARTE:

Las protestas contra las redadas migratorias en Estados Unidos continúan y han dado lugar a la creación del "No Kings Day", que busca desafiar al gobierno republicano de Donald Trump, por lo que a continuación te decimos qué pasará mañana 14 de junio 2025 y si habrá un día sin mexicanos.

Las manifestaciones, que comenzaron en Los Ángeles por los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE, para detener a extranjeros con situación irregular, se han extendido a 35 ciudades estadounidenses y a pesar del despliegue de más de 4 mil elementos de la Guardia Nacional y de Marines, no están cerca de terminar.

¿Qué pasará el 14 de junio en Estados Unidos?

En el cumpleaños de Donald Trump, se tiene planeada una marcha bajo el nombre "No Kings" (No Reyes en español) que tienen la finalidad de alejar la atención al presidente de Estados Unidos, quien tiene planeado un desfile militar para honrar el 250 aniversario del Ejército, así como celebrar sus 79 años este 14 de junio.

Video. Estados Unidos Tendrá Mañana Desfile Militar: ¿Qué Pasará con Protestas en el País?

"El presidente Trump quiere tanques en las calles y una exhibición de dominio digna de la televisión para su cumpleaños. Un espectáculo que pretende aparentar fuerza. Pero el verdadero poder no se exhibe en Washington. Se alza en todas partes", se lee en el comunicado de los organizadores.

Noticia relacionada. ¿Marines Controlarán Protestas en Los Ángeles, California? Así Apoyarán a la GN en EUA

Esta manifestación sucederá de forma simultánea en al menos 30 ciudades de Estados Unidos, pero no será exclusivo de la Unión Americana, ya que también se tiene previsto que se realicen protestas afuera de las embajadas de Estados Unidos en Colombia, Bogotá y hasta en el Consulado General de Estados Unidos en Ámsterdam.

"Sin Reyes es un día nacional de desafío. Desde las calles de la ciudad hasta los pueblos pequeños, desde las escalinatas de los juzgados hasta los parques comunitarios, tomamos medidas para rechazar el autoritarismo y mostrarle al mundo cómo es realmente la democracia. No nos reunimos para alimentar su ego. Estamos construyendo un movimiento que lo deja atrás", señalaron los organizadores.

La protesta "No Kings" de mañana 14 de junio fue organizada por el Movimiento 50501, cuyo nombre significa 50 estados, 50 protestas, un solo movimiento, que busca defender la democracia y mostrar su rechazo a las acciones "autoritarias" de la administración de Donald Trump. Se espera que se realicen alrededor de 2 mil movilizaciones en todo el país, desde barrios pequeños, pueblos hasta grandes ciudades.

¿Habrá un día sin mexicanos en Estados Unidos?

De acuerdo con lo expuesto por los organizadores del evento, el "No Kings Day" no es un llamado para que las personas no vayan a trabajar, se escondan o 'desaparezcan' sino al contrario, quieren exhibir el poder que representa la comunidad mexicana y latina en Estados Unidos.

Noticia relacionada. ¿Cómo Podrán Actuar los Marines ante Protestas en Los Ángeles? Estas Reglas Puso el Pentágono

Video. Mapa: Así se han Extendido Protestas Contra Redadas en EUA

Sin embargo, es posible que algunas personas soliciten permiso en sus trabajos o decidan no hacer ciertas actividades para mostrar su apoyo en las manifestaciones que se realizarán en todo el país este sábado 14 de junios 2025 contra las redadas antimigrantes.

Historias recomendadas