Petro Acusa a Estados Unidos de Cometer Ejecuciones Extrajudiciales por Operativos en el Caribe
N+
Petro destaca que el Gobierno que él encabeza en Colombia es el que más cocaína ha incautado en la historia del mundo y afirma que Trump lo ha calumniado

Gustavo Petro, presidente de Colombia, en conferencia de prensa. Foto: Reuters
COMPARTE:
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio una conferencia de prensa hoy, 23 de octubre de 2025, en medio de la tensión política que mantiene con el mandatario estadounidense, Donald Trump, por los ataques de Estados Unidos contra barcos, en el Caribe, como parte de su lucha contra el narcotráfico.
En la conferencia, Gustavo Petro dijo que la maniobra de Estados Unidos en el Caribe "rompe con el derecho internacional" y acusó al Gobierno de Donald Trump de cometer “ejecuciones extrajudiciales”, acciones por las que han muerto 37 personas.
Estados Unidos en este tipo de acciones esta cometiendo ejecuciones extrajudiciales, sea que los lancheros sean culpables de llevar cocaína, sea que no lo sean, en ambas circunstancias, el uso desproporcionado por la fuerza que es castigado por el derecho internacional humanitario.
Petro destacó que el Gobierno que él encabeza en Colombia es el que más cocaína ha incautado en la historia del mundo, cuestión que "ahora se está oscureciendo y no debe oscurecerse".
“El Gobierno que más ha incautado en la historia del mundo, desde que existe la cocaína y desde que es ilegal, es este Gobierno que yo represento, con una fuerza pública que se ha vuelto la más eficaz del mundo, en sus tres armas, y con un Gobierno que ha ordenado y ha construido la estrategia”, afirmó el presidente Petro.
Noticia relacionada: Video: Recuento de Ataques de EUA a Embarcaciones: Suman 37 Muertos por Acción Antidrogas
Petro afirma que Trump lo ha calumniado
El presidente Petro explicó su estrategia y acciones contra el tráfico de cocaína y apuntó que “el planteamiento del presidente Trump contra mí, es falso”, luego de que el mandatario estadounidense lo señaló como líder del narcotráfico.
“El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia”, aseguró Gustavo Petro.
Noticia relacionada: Trump Convoca una Mesa Redonda Sobre Cárteles de la Droga y Tráfico de Migrantes
Petro descarta afectación por suspensión de ayuda financiera de Estados Unidos
Cuestionado sobre la suspensión de ayuda financiera por parte de Estados Unidos, Petro respondió que la medida del presidente Trump no tiene implicaciones para Colombia, porque “no es ayuda para los gobiernos, no nos ayuda en nada, ni un dólar".
Explicó que "esa ayuda va a las ONGs que maneja USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), por fuera del Gobierno, generalmente de origen norteamericano, es decir, para ellos mismos”.
¿Trump podría atacar a cárteles en territorio colombiano?
Un periodista cuestionó al presidente Petro sobre la posibilidad de que Trump ataque a los narcotraficantes en Colombia, cuestión que respondió diciendo que “cualquier agresión terrestre es invasión y es ruptura de soberanía nacional y solo va afectar a pobres y entre mas pobre se vuelva el pobre, más facilidades tiene el narcotráfico de moverse en el territorio”.
Además, Petro afirmó que los narcotraficantes no vienen en Colombia, sino en ciudades como Miami, Nueva York, Dubái, Roma o Madrid. Argumentó que “el narco busca el lujo, si no, ¿para qué se volvió narco? Es su forma de vivir, el lujo”.
Aranceles de Trump a Colombia
Gustavo Petro dijo que el 26% de las exportaciones colombianas van a Estados Unidos, pero de ese porcentaje, el 60% es petróleo y carbón, que deberían estar en decrecimiento, y subrayó que a los combustibles fósiles Trump no le va a imponer aranceles.
Sin embargo, dijo que si se aumentan los aranceles que ya son del 10% a las importaciones de Colombia, “se puede hacer el esfuerzo de la mitigación del daño”.
Casa Blanca califica como “desquiciado” a Gustavo Petro
Mientras Gustavo Petro daba su conferencia de prensa, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también dio una rueda de prensa en la que calificó como “desquiciado" al presidente de Colombia.
Desde Washington, Leavitt afirmó que no cree “que estemos viendo una desescalada por parte del desquiciado líder de Colombia, en este momento”.
De acuerdo con Karoline Leavitt, al presidente Trump no le interesa mediar la tensión con Petro.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Mega Marcha de Transportistas en CDMX: ¿Cuándo Habrá Bloqueo que "Asfixiará" Avenidas?
- Agua CDMX: Lista de Alcaldías Beneficiadas por Aumento de Suministro por Nivel del Cutzamala.
- Estas Son las Alcaldías de CDMX sin Más Agua ante Histórico Nivel en Sistema Cutzamala
Con información de N+.
RMT