¿Hay Clases el Viernes 14 de Noviembre de 2025? Calendario Marca Registro de Calificaciones SEP
N+ | Selene Alonzo Romero
El calendario SEP establece los días de noviembre que hay asuetos, registro de calificaciones y entrega de boletas SEP; conócelos todos

Atención, papás. El viernes 14 de noviembre hay Registro de Calificaciones. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
Atención, papás. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dio a conocer qué día de noviembre habrá registro de calificaciones, por lo que las dudas sobre si esa fecha tendrán clase los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no se han hecho esperar.
Ello, luego de que en días recientes, la SEP anunció la suspensión de clases por frío en algunas entidades del país, así como un día de descanso obligatorio con motivo de la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana.
¿Hay clases el viernes 14 de noviembre de 2025?
El calendario del ciclo escolar 2025-2026 de la SEP, dado a conocer meses atrás por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, establece que el viernes 14 de noviembre habrá registro de calificaciones.
Dado que los docentes estarán enfocados en la descarga administrativa, para posterior consulta de los padres de familia, los alumnos pueden ausentarse de los planteles escolares.
De modo que, aunque el Calendario SEP no lo marque como día de asueto oficial, los alumnos pueden iniciar el megapuente de noviembre a partir del viernes 14 y extenderlo hasta el lunes 17. Será el martes 18 cuando se reincorporen a clases.
¿Cuándo se podrá descargar la boleta de calificaciones SEP?
El calendario SEP también marca la fecha de registro y comunicación de los resultados de las evaluaciones.
Así que entre el 24 y 27 de noviembre los papás podrán descargar la boleta de calificaciones SEP, por lo que te explicamos cómo hacer el proceso. Para ello sólo es necesario tener a la mano el CURP del estudiante y el periodo del cual se quiera hacer la descarga de resultados.
¿Qué se celebra el 20 de noviembre en México?
En México el 20 de noviembre se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana, día en el que Francisco I.Madero se levantó en armas para destituir a Porfirio Díaz.
El conflicto armado propiciaría diversos combates en diferentes regiones de México, encabezadas por Pascual Orozco, Francisco Villa, Emiliano Zapata, entre otros, cuyas victorias habrían obligado a Porfirio Díaz a renunciar y exiliarse.
Pese a que Porfirio Díaz huyó a Francia, los levantamientos y rebeliones internas continuaron y prolongaron la lucha hasta 1917, con la promulgación de la Carta Magna, donde quedó plasmado el proyecto de Nación.
¿Qué otro puente hay en noviembre de 2025?
Si bien no se trata de un asueto oficial, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán un día extra de descanso al mes con motivo de la Sesión de Consejo Técnico Escolar para docentes y directivos.
El descanso será el viernes 28 de noviembre de 2025, por lo que dará a los alumnos de Educación básica un fin de semana largo.
Historias Recomendadas