Ayotzinapa: Sheinbaum Descarta Represión en Manifestación y Critica Violencia en Campo Militar

|

N+

-

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció por las manifestaciones en torno al caso Ayotzinapa

Camión quemado afuera del campo militar 1

Bomberos terminan de apagar camión incendiado en el campo militar 1. Foto: N+

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó hoy 26 de septiembre de 2025 la violencia que se vivió durante una manifestación por el caso Ayotzinapa y descartó que vaya a haber represión en las movilizaciones que se esperan este viernes.

El pasado 25 de septiembre, en el marco de los 11 años por la desaparición de los 42 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, encapuchados impactaron e incendiaron un camión en una de las entradas al campo militar 1 y lanzaron explosivos.

En N+ se registró el momento en que se chocó el camión y luego explotó durante la manifestación por el caso Ayotzinapa.

Video: Mitin Ayotzinapa: Encapuchados Engañaron a Policías para Pasar Camión y Chocar en Campo Militar

Sheinbaum descarta represión en mega marcha por Ayotzinapa

Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo descartó que vaya a haber represión durante la mega marcha que se espera hoy en la Ciudad de México (CDMX) por el caso Ayotzinapa.

Para prepararte ante la mega marcha que está programada para este viernes por los 11 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, en notas anteriores puedes encontrar a qué hora empieza la movilización y también la ruta, para que evites las zonas afectadas por bloqueos.

Noticia relacionada: FOTOS: A 11 Años de Ayotzinapa: ¿Qué Pasó el 26 de Septiembre y en el Campo Militar 1-A Hoy?

La mandataria federal respondió al cuestionamiento en torno a si habrá alguna medida para evitar la violencia durante la mega marcha por Ayotzinapa este viernes y descartó que haya represión por parte del Gobierno.

No habrá represión, que parece se busca haya esa provocación, pero no estamos de acuerdo con aciones violentas, como la de ayer en el campo militar.

Por otra parte, señaló que el compromiso del actual Gobierno de México con los familiares de los normalistas desaparecidos es "verdad y justicia" y recordó que "hay un nuevo fiscal especial" para atender el caso Ayotzinapa, luego de la renuncia de Vidulfo Rosales.

No estamos de acuerdo con acciones violentas, parecen más una provocación, no vamos a caer en una provocación, que parece se busca que haya represión.

Apenas el pasado 25 de septiembre de 2025, la Presidenta aseguró que el Gobierno de México insiste en la extradición de tres personas relacionadas con el caso Ayotzinapa, dos de ellas que están en Estados Unidos de América (EUA) y la otra es Tomás Zerón, quien se encuentra en Israel.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas: