Pensión Mujeres de 30 a 64 Años: Esto Necesitas para Asegurar Apoyo de 19 Mil Pesos en Registro

|

Andrés Olmos N+

-

Prepárate para el próximo registro de la Pensión Mujeres Bienestar de 30 a 64 años y checa qué necesitas para asegurar el apoyo de hasta 19 mil 200 pesos

Registro Pensión Mujeres Bienestar de 30 a 64 años qué necesitas para asegurar apoyo de 19 mil pesos en 2025

La Pensión Mujeres Bienestar de 30 a 64 años está pendiente de registro en 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Muchas personas esperan con ansias a que se abra el nuevo registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 30 a 64 años de edad en México, y mientras llega el tan esperado anuncio, acá te decimos qué necesitas para asegurar el apoyo de hasta 19 mil 200 pesos, ya sea en 2025 o en el momento en que arranquen las inscripciones en todo el país.

De acuerdo con lo información brindada por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes a inicios de este año, en una nota ya te dijimos cuándo puede iniciar el próximo registro de la Pensión Bienestar para personas de 30 a 64 años en 2025 y la lista de requisitos a cumplir para poder aplicar a dicho programa social.

Video: Programas de Bienestar en Informe de Claudia Sheinbaum Beneficiaron al Pueblo de México

¿Qué piden para hacer el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 30 a 64 años?

El principal requisito para poder solicitar el apoyo Bienestar 30 a 64 años es que las mujeres presenten alguna discapacidad permanente, aunque personas de 0 a 64 años pueden también obtenerla si viven en algunos de los siguientes estados:

  • Gracias al convenio para la universalización de la Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad, las mujeres de 0 a 64 años pueden solicitar el apoyo si viven en estas 24 entidades:
  1. Baja California
  2. Baja California Sur
  3. Campeche
  4. Chiapas
  5. Colima
  6. Ciudad de México
  7. Estado de México
  8. Guerrero
  9. Hidalgo
  10. Michoacán
  11. Morelos
  12. Nayarit
  13. Oaxaca
  14. Puebla
  15. Quintana Roo
  16. San Luis Potosí
  17. Sinaloa
  18. Sonora
  19. Tabasco
  20. Tamaulipas
  21. Tlaxcala
  22. Veracruz
  23. Yucatán
  24. Zacatecas
  • En los estados sin el convenio, las mujeres de 30 a 64 años pueden recibir la pensión si viven en municipios o localidades indígenas, son afromexicanas o habitan en lugares con alto o muy alto grado de marginación.

Nota relacionada: Nuevo Apoyo Bienestar de 600 Mil Abre Registro: Requisitos para Hombres y Mujeres de 18-64 Años

Además de eso, las solicitantes deben contar con los siguientes documentos, en original y copia, para hacer su registro a la Pensión del Bienestar:

  • Acta de nacimiento en original y copia.
  • Identificación oficial vigente en original y copia (credencial para votar, pasaporte, credencial de Inapam o algún otro documento que la acredite).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y copia.
  • Comprobante de domicilio en original y copia (máximo 6 meses de antigüedad).
  • Certificado y/o constancia médica que acredite la discapacidad permanente emitido por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal.

Video: Estafadores Engañan a Adultos Mayores con Supuestas Tarjetas del Bienestar para Pedir Depósitos en Coatzacoalcos, Veracruz

¿Cómo asegurar el apoyo de 19 mil pesos que da la Pensión Mujeres Bienestar 30 a 64 años?

Todas las personas que quieran asegurar el apoyo Bienestar de hasta 19 mil 200 pesos deben tener todos los documentos mostrados previamente en original y copia de forma legible. Deben acudir a su módulo del Bienestar más cercano durante las fechas en que haya registro y lo más importante, tienen que llenar de forma correcta su Formato Único de Bienestar (FUB), pues de ese papel saldrá el talón que cada beneficiaria va a recibir y con él que van a poder recoger su Tarjeta de Bienestar cuando se les indique. 

Nota relacionada: Pensión Hombres 30 a 64 Años: ¿Dónde Abrirá Registro y Qué Piden para Apoyo de 3,200 Pesos?

Con toda esta información, la gente ya sabe cómo asegurar su entrada a la Pensión Mujeres Bienestar de 30 a 64 años de edad, que da un pago bimestral de 3,200 pesos, eso da un total de 19 mil 200 pesos al año, debido a que son seis las dispersiones que se realizan cada 12 meses.

Historias recomendadas: