Sheinbaum Revela Plan y desde Cuándo se Podrá Saber si Sigue el Huachicol Fiscal en México

|

N+

-

La presidenta de México informa sobre un plan para tener toda la información y conocer el tamaño de la afectación por el contrabando de combustible

Predio asegurado luego de hallazgo de pipas con hidrocarburo en BC en septiembre 2025. Foto: Cuartoscuro

Predio asegurado luego de hallazgo de pipas con hidrocarburo en BC en septiembre 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

En el marco del combate al huachicol fiscal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló hoy, 9 de octubre de 2025, el plan y la fecha estimada en la que se podría conocer de qué tamaño es el contrabando de combustible y si dicho delito persiste en México.

Durante su conferencia de prensa mañanera, la mandataria nacional fue cuestionada sobre las pérdidas económicas por el huachicol fiscal, después de las estimaciones que dio a conocer la procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano.

En respuesta, Sheinbaum Pardo indicó que se está poniendo en marcha un plan para poder tener los datos precisos y así conocer el tamaño de las afectaciones.

Mas allá de los propios cálculos de la procuradora fiscal, hasta no tener completa esta base de datos no podremos saber si hay venta de combustible que no está contabilizada en todos los ingresos.

Noticia relacionada: Huachicol Fiscal: Sheinbaum Prevé Más Detenciones; Descarta Relación con Tráfico de Armas

¿En qué consiste el plan?

La titular del Ejecutivo federal informó sobre un grupo de trabajo para crear una sola base de datos, compatible, que permita saber día con día cuántos combustibles se importan.

En ese grupo especial participan las siguientes dependencias, según indicó:

  • Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
  • Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
  • Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
  • Fiscalía General de la República (FGR).
  • Petróleos Mexicanos (PEMEX).
  • Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
  • Secretaría de Energía (SENER).
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La finalidad es contar con una sola fuente de información en el Gobierno Federal, sobre la cantidad de combustibles que se producen, se importan y se venden en el país, dijo.

Ejemplificó que PEMEX, al ser el único que por ley puede producir combustibles en México, es el que cuenta con información referente a la producción, mientras que otras instancias como Aduanas tienen los datos sobre la cantidad que se importa, tanto por Petróleos Mexicanos como por empresas privadas.

Sheinbaum explicó que actualmente hay bases de datos distintas, unas en pesos y otras en volumen, por lo cual la finalidad es tener una sola que sea compatible.

Video: ¿Cómo Ha Impactado el Huachicol Fiscal en la Economía Mexicana?

La importancia de la trazabilidad

También destacó la importancia de conocer la trazabilidad de los combustibles, es decir, que se sepa: qué se importó, de dónde se importó, dónde se almacenó y a qué gasolinería se distribuyó.  

“(El objetivo) es que del litro de gasolina que se importó ayer, sepamos en dónde se está vendiendo, quién la transportó, dónde se almacenó, de ese almacén a qué gasolinera se fue”, ejemplificó.

Noticia relacionada: Huachicol Fiscal: "Portacelis Gas and Oil", Empresa Sancionada por Defraudación a la Ley Fiscal

¿Cuándo se podrá conocer si sigue el delito?

La presidenta de México comentó que el plan cierra en octubre, “tendremos esa información en tiempo real que permita garantizar esa información”.

¿Por qué no existían la base de datos ni la trazabilidad? Porque no estaba establecido en las leyes. Ahora, el cambio constitucional y las nuevas leyes de Energía y PEMEX nos permiten tener esa información.

Reiteró que al cierre de octubre se tendrá toda la trazabilidad y a partir de ahí se podrá determinar: Si se vende más combustible del que se importa y se produce, pues viene de algún lado, que es contrabando o no contabilidad.

A partir de ahí vamos a poder contestar la pregunta de si todavía hay contrabando de combustible y de qué tamaño es (…) Mas allá de los propios cálculos de la procuradora fiscal, hasta no tener completa esta base de datos no podemos saber si hay venta de combustible que no está contabilizada en todos los ingresos.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb