Apoyo para Mujeres y Hombres de 800,000 Pesos: Cómo Hacer Registro y Requisitos del Programa

|

Pamela Paz N+

-

Conoce todos los detalles para hacer el registro en línea del apoyo de 800,000 pesos para mujeres y hombres

Apoyo de 800,000 Pesos para Mujeres y Hombres Cómo Hacer Registro en Octubre 2025 y Requisitos del Programa

El registro del apoyo de 800 mil pesos cierra el 17 de octubre 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Está abierto el registro para obtener el apoyo de 800,000 pesos, programa de la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (CDMX) dirigido para mujeres y hombres, y para que te inscribas acá te decimos cómo hacer la solicitud y los requisitos que deben cumplir los solicitantes.

Hace solo unos días, se dio a conocer un apoyo que ofrece 1 millón 400 mil pesos, el cual forma parte del programa “Economía Social de la Ciudad de México2025, que tiene el objetivo de ser una opción de inclusión productiva y laboral que contribuya al derecho al empleo digno, procurando el desarrollo económico sustentable.

Además de estos, el gobierno capitalino se encuentra ofreciendo distintos apoyos para las personas, como el de 50 mil pesos para quienes han sufrido inundaciones, para los afectados por explosión de pipa en Iztapalapa y viajes gratis a mujeres y hombres de 18 a 56 años.

Video. Programas de Bienestar Beneficiaron al Pueblo de México: Informe de Claudia Sheinbaum

¿Qué apoyo para mujeres y hombres otorga 800 mil pesos?

El programa de Impulso Popular de la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de CDMX, también se encuentra dentro del plan de Economía Social 2025, y ofrece hasta 800,000 pesos en un solo pago a 750 personas pertenecientes a cooperativas que trabajen de manera coordinada en redes con otras cooperativas.

Noticia relacionada. ¿Cuál es el Apoyo de Soledad y Quiénes lo Pueden Pedir? Así Consigues un Aumento en tu Pensión

Esto con el objetivo de generar proyectos de integración organizativa y productiva que tengan como finalidad generar polos de desarrollo cooperativo que privilegien el interés común y los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua para satisfacer necesidades colectivas.

Requisitos para obtener el apoyo de 800 mil pesos en CDMX

El registro al Impulso Popular puede presentarse de manera conjunta por un mínimo de 6 cooperativas en proceso de asociación por cada proyecto integrador. Se contempla apoyar al menos a 10 proyectos cooperativos integradores, máximo 25.

El programa de Impulso Popular también apoyará a cooperativas de al menos 30 personas socias, siempre y cuando el proyecto demuestre pertinencia, viabilidad, lo amerite y el Comité de Evaluación de Proyectos lo apruebe.

Noticia relacionada. Nuevo Apoyo para Mujeres Da 12 Mil Pesos: ¿Quiénes Pueden Registrarse al Programa de Bienestar?

Los proyectos integradores con un mínimo de 6 cooperativas asociadas por cada proyecto o con al menos 30 socios, para recibir el apoyo deberán estar formalmente constituidos, y realizar prioritariamente actividades de producción de bienes y/o servicios, con domicilio fiscal y de operación en la Ciudad de México.

¿Cómo hacer el registro al apoyo de 800 mil pesos en CDMX?

El pre-registro del programa de Impulso Popular en CDMX ya está abierto y podrá hacerse hasta el 17 de octubre 2025 en este link. Ahí los solicitantes deben subir los siguientes documentos en Formato PDF, no mayor a 20 MB:

  • DoRS, CURP, IDENTIFICACIÓN VIGENTE, COMPROBANTE DE DOMICILIO Y RFC
  • Constancia de Situación Fiscal vigente de las 6 Cooperativas
  • Clave Única de Documento o expediente de la Cooperativa
  • Denominación o Razón Social (DoRS) de la Cooperativa
  • Acta Constitutiva vigente con anexos y actos subsecuentes

Una vez que se termine el llenado del pre-registro se notificará por correo electrónico el lugar, día y hora de la cita para entrega de documentación de manera presencial. Los documentos entregados en físico deberán ser perfectamente legibles y estar rubricados con tinta azul por todas las personas integrantes, además de entregar 4 juegos de copias.

La documentación debe estar ordenada de la siguiente forma, por persona y en cada juego:

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • CURP.
  • Registro Federal de Contribuyentes (menor de tres meses e incluir todas las hojas de la constancia de situación fiscal).
  • Comprobante de domicilio (menor de tres meses).

Por Cooperativa se debe de ordenar así:

  • Solicitud de Pre-registro (llegará por correo electrónico a la persona representante legal, una vez que la información sea revisada y correcta).
  • Manifiesto de no adeudo por apoyos o comprobaciones anteriores (se entrega formato el día de la cita asignada por parte de STyFE).
  • Denominación de la Sociedad Cooperativa vigente (DoRS) (anexar captura de pantalla del estatus del trámite ante la Secretaría de Economía, en el caso de proceso de constitución).
  • Registro Federal de Contribuyentes de la Cooperativas (menor de tres meses).
  • Recibo de incorporación al Tianguis Digital.
  • Escritura Pública del Acta Constitutiva con todos los anexos y actos subsecuentes.
  • Comprobante de domicilio fiscal de las Cooperativas (menor de tres meses).
  • Carta compromiso para Constancia de Inscripción al Padrón Nacional de Sociedades Cooperativas.
  • Boleta de inscripción al Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
  • Cuenta bancaria PyME activa a nombre de cada Sociedad Cooperativa.
  • Carta compromiso para apertura de cuenta bancaria a nombre del grupo en proceso de constitución.
  • En caso de haber sido beneficiarias cualquiera de las 6 cooperativas en ejercicios fiscales anteriores de los Programas de Apoyo a Cooperativas, carta de comprobación del apoyo otorgado.

Toma en cuenta que una vez que se entregue el apoyo de 800,000 pesos, se deberá comprobar y acreditar el uso y gasto de dicho recurso en el presente ejercicio o dentro de los 30 días hábiles contados a partir del día siguiente de recibir la transferencia del dinero.

Historias recomendadas