Movilizaciones en CDMX Dejan 100 Policías y 20 Civiles Lesionados; Hay 20 Detenidos
N+
Tras movilizaciones en CDMX, resultaron 100 policías lesionados, así como 20 personas detenidas y 20 más remitidas por faltas administrativas; 20 civiles igual fueron heridos, según el titular de SSC

Las movilizaciones de este 15 de noviembre en la CDMX dejaron múltiples heridos. Foto: N+.
COMPARTE:
Las movilizaciones de este 15 de noviembre en la Ciudad de México dejaron al menos 100 policías y 20 civiles heridos, así como 20 personas detenidas y 20 más remitidas, informó Pablo Vázquez Camacho, Secretario de Seguridad de la capital del país (SSC-CDMX).
"Reportamos que hasta el momento tenemos 60 policías lesionados que fueron atendidos en el sitio con lesiones menores y 40 que fueron trasladados para recibir atención hospitalaria, 36 de ellos por contusiones, cortaduras y lesiones menores ,y 4 que reciben atención especializada por traumatismos y otras lesiones que no ponen en riesgo su vida", dijo en conferencia.
Vásquez Camacho agregó que 20 civiles también tuvieron lesiones menores y fueron atendidos por el Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), según un reporte inicial.
El funcionario afirmó que se iniciaron las carpetas de investigación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y se trabaja para identificar a quienes cometieron delitos en el Zócalo, durante el derribo de vallas frente a Palacio Nacional.
Noticia relacionada: “Nunca Hay que Utilizar la Violencia para Cambiar”: Sheinbaum Reacciona a Movilizaciones en CDMX
Apuntó que 20 personas fueron detenidas y 20 más remitidas por faltas administrativas.
"Se logró la detención de 20 personas, quienes fueron presentadas al MP, para deslindar responsabilidades y realizar las investigaciones correspondientes, así como la remisión de 20 personas más por faltas administrativas", señaló.
El funcionario detalló el saldo que dejó el enfrentamiento de manifestantes contra agentes de seguridad frente a Palacio Nacional, donde un grupo de personas vestidas de negro derribó las vallas metálicas que resguardaban el edificio gubernamental.
Noticias relacionadas: Movilizaciones HOY en México 2025: Estados Donde Hubo Concentraciones
Durante las acciones, sujetos que participaban en la marcha intentaron avanzar hacia la fachada de la sede del Ejecutivo federal, por lo que policías usaron polvo de extintores para dispersarlos.
Más temprano, Vázquez Camacho dijo a N+ Foro que el Gobierno de Ciudad de México dispuso un operativo vía aérea y terrestre con 800 policías que estuvieron a cargo de la seguridad durante las movilizaciones. En la rueda de prensa, junto al secretario de gobierno capitalino, César Cravioto, reiteró la cifra pero dijo que se tuvo que aumentar el despliegue.
Durante el desarrollo de la manifestación de este día, mis compañeras y compañeros #Policías de la Ciudad de México realizaron trabajos para contener y nunca para reprimir. Condenamos los hechos violentos ocurridos y reprobamos la existencia de los grupos organizados que los… pic.twitter.com/xCoNTdGLMF
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) November 16, 2025
Encapuchados atacaron con explosivos y fueron replegados, dice SSC-CDMX
Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC-CDMX, aseguró que la movilización transcurrió en paz, hasta que encapuchados atacaron a policías, por lo que se aumentó el número de fuerza. Dijo que los agentes fueron agredidos con artefactos explosivos y se les despojó de sus escudos y equipos de comunicación.
"Durante muchas horas, esta movilización transcurrió y se desarrolló de manera pacífica, hasta que un grupo de encapuchados comenzó a realizar actos violentos, por lo que fue necesario incrementar la presencia policial para garantizar la integridad y el derecho a la libre expresión del resto de las y los participantes.
"En respuesta, a este grupo violento agredió de manera directa a los elementos de la policía con golpes y lanzando artefactos explosivos, además de que algunos de nuestros oficiales fueron despojados de sus escudos y fueron despojados de sus radios de comunicación", añadió.
El mando dijo que se decomisaron piedras, palos, martillos, cadenas y partes de coladeras que los agresores rompieron de la plancha del Zócalo.
"Es importante señalar que la Policía de la Ciudad de México realizó únicamente trabajos para contener y nunca para reprimir, sin responder a las provocaciones de estos grupos violentos y organizados", indicó.
Sin embargo, dijo que la Dirección General de Asuntos Internos revisará que se haya actuado en concordancia con Protocolos de Actuación de la Policía y del Gobierno de la Ciudad de México. Al mismo tiempo, invitó a que si alguna persona fue afectada por los agentes, presente la denuncia respectiva.
El jefe de la policía condenó los hechos violentos, reprobó la existencia de "grupos organizados" y quienes los validan desde las redes sociales.
"Lamentamos que las causas legítimas por las que muchos marcharon se vean opacadas por grupos que buscan violentar y desestabilizar", reprochó.
Rechazamos de manera contundente que una marcha que fue convocada como un acto de manifestación contra la violencia, haya tenido como principal forma de expresión precisamente la violencia y la agresión
El funcionario reiteró su respaldo y apoyo a los policías y agradeció su valentía mostrada durante las movilizaciones. Aseguró que acudirá a los centros de salud para verificar el estado en que se encuentran los elementos heridos y dar seguimiento a sus necesidades.
Historias recomendadas:
- Plan Michoacán: Decomisan Explosivos y Armas en Apatzingán
- "Sheinbaum es Excepcional", dice Primer Ministro de Canadá, Mark Carney
- Frío en CDMX 16 de Noviembre: Activan Alertas Naranja y Amarilla por Bajas Temperaturas
ASJ