Club América Celebra 109 Años de Grandeza y Dominio en el Futbol Mexicano
N+
Las Águilas conmemoran su aniversario 109 como el club más ganador del país, con una historia marcada por títulos, ídolos y pasión.

Club América Celebra 109 Años de Grandeza y Dominio en el Futbol Mexicano. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El 12 de octubre de 1916 marcó el inicio de una leyenda. Ese día, un grupo de jóvenes del Colegio Mascarones y La Perpetua fundó en la Ciudad de México al Club América, inspirados por el espíritu del Día de la Raza. Eligieron el nombre “América” y los colores crema y azul como símbolo de identidad y orgullo.
Durante sus primeros años, los llamados “cremas” mostraron un futbol técnico y ofensivo que les permitió dominar el amateurismo mexicano. Entre 1924 y 1928, consiguieron cuatro títulos consecutivos, un logro que cimentó la mística ganadora que sigue viva hasta hoy. Con la llegada del futbol profesional en 1943, el club inició una nueva etapa con altibajos, pero manteniendo su popularidad.
¡109 años de pura GRANDEZA ! 🏆
— emilio azcarraga (@eazcarraga) October 12, 2025
De 1️⃣6️⃣títulos
De un tricampeonato y….vamos por más👊👊👊
La historia la escriben los que creen, los que sienten y los que jamás dejan de apoyar.
A la afición más fiel y apasionada:
¡GRACIAS por construir y ser parte de este legado! pic.twitter.com/7cCcyvO8G9
Noticia relacionada: Ghana Clasifica al Mundial 2026: Su Quinta Participación en la Historia
El punto de inflexión llegó en 1959, cuando Emilio Azcárraga Milmo, adquirió al equipo. Su visión empresarial y deportiva transformó por completo la estructura del club. Se invirtió en cantera, fichajes internacionales e infraestructura, incluido el monumental Estadio Azteca, inaugurado en 1966. Desde entonces, el América comenzó a forjar su imagen moderna y dominante.

La década de los setenta fue la del despertar del gigante. Con figuras como Carlos Reinoso, el América conquistó títulos en 1971 y 1976 y fortaleció su identidad. El Clásico Nacional ante Chivas se convirtió en un fenómeno social que dividía al país y consolidaba la rivalidad más intensa del futbol mexicano.
¡109 años de hacer historia! ¡109 años siendo América!
— Club América (@ClubAmerica) October 12, 2025
Más que un Club, una familia. ¡Un sentimiento! 💙💛#109DeGrandeza #GrandesDeCorazón pic.twitter.com/hVX7TzQDTF
Los ochenta marcaron la época dorada. Con jugadores como Alfredo Tena y Cristóbal Ortega las Águilas conquistaron cinco ligas y dominaron el balompié nacional con autoridad. En esa era, el América dejó de ser solo un club para convertirse en un símbolo de éxito, pasión y poder deportivo.
Aunque los noventa trajeron una etapa de altibajos, con títulos internacionales pero sin campeonatos locales, el nuevo milenio significó un renacer. Cuauhtémoc Blanco y Pável Pardo lideraron una generación que devolvió el protagonismo al club. En 2002, los azulcremas rompieron una larga sequía al vencer a Necaxa en la final, y a partir de ahí recuperaron el papel estelar que nunca debieron perder.
En la década de 2010, el América reafirmó su hegemonía. Con Miguel Herrera en el banquillo, el equipo logró campeonatos memorables como el Clausura 2013 —recordado por el gol heroico de Moisés Muñoz ante Cruz Azul—, además del Apertura 2014 y 2018. A nivel internacional, conquistaron las Concachampions de 2015 y 2016.
Hoy, bajo la dirección del brasileño André Jardine, el América vive una nueva era de dominio. Con un futbol vistoso y una plantilla equilibrada, el equipo logró un histórico tricampeonato, Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024, y se mantiene como el máximo ganador de México, con 16 títulos de liga.
Títulos de Concacaf
- 2016
- 2015
- 2006
- 1992
- 1990
- 1987
- 1977
América femenil
En tiempos recientes, el éxito azulcrema también se ha extendido al futbol femenil. El conjunto femenil ha logrado dos títulos de Liga MX: el Apertura 2018 y el Clausura 2023. Con una generación talentosa y un estilo de juego dinámico, las Águilas han sido protagonistas constantes en la competencia, reflejando la misma garra, pasión y mística ganadora que caracteriza a la institución desde hace más de un siglo.

Historias destacadas: