Frente Frío Hoy 9 de Noviembre: Prevén Caída de Nieve en Pico de Orizaba, Ambiente Gélido y Más

|

N+

-

El frente frío número 13 provocará ambiente gélido, lluvias intensas y posible caída de nieve o aguanieve en el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote, informó el SMN

Frente Frío Hoy 9 de Noviembre: Prevén Caída de Nieve en Pico de Orizaba, Ambiente Gélido y Más.

Frente Frío Hoy 9 de Noviembre: Prevén Caída de Nieve en Pico de Orizaba, Ambiente Gélido y Más. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

El frente frío número 13 provocará un marcado descenso de temperatura, con ambiente gélido en gran parte del país y posible caída de nieve en el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno se aproximará al norte del territorio nacional, mientras causará lluvias muy fuertes en el norte de Veracruz, norte de Puebla y norte de Hidalgo para este domingo 9 de noviembre.

Las temperaturas mínimas podrían alcanzar valores de -5 a 0 °C en zonas montañosas del norte y centro, mientras que las máximas rondarán los 15 a 20 °C en regiones del oriente y la Mesa Central.

¿Por dónde ingresará el Frente Frío 13?

El sistema se desplazará rápidamente desde el norte hacia el noreste y oriente del país, donde interactuará con un canal de baja presión sobre el sureste.

Esta combinación generará extensa nubosidad y un incremento significativo de lluvias en diversos estados, agregó el SMN.

Advierten nevada en Pico de Orizaba y Cofre de Perote

En su reporte de las 22:00 horas del 8 de noviembre, el SMN alertó de posible caída de nieve o aguanieve en las cimas del Pico de Orizaba y el Cofre de Perote, en la zona montañosa de Veracruz, cerca de los límites con Puebla.

De acuerdo con el pronóstico, esto podría ocurrir durante la madrugada del lunes 10 de noviembre.

Aunque el evento se concentrará en lo alto, es un indicador del ambiente gélido generalizado que acompañará al frente frío en gran parte del altiplano central.

Noticia relacionada: Pronóstico del Tiempo Domingo 9 de Noviembre de 2025: ¿En Qué Estados Lloverá?

¿En qué estados se pronostican bajas temperaturas?

La masa de aire ártica asociada al frente, junto con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, originará un ambiente muy frío a gélido con heladas al amanecer en la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Los efectos más marcados se registrarán en:

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Ciudad de México

¿Dónde se prevén lluvias más intensas?

El SMN pronosticó:

  • Lluvias puntuales intensas en Veracruz (Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este), Tabasco (oeste) y Chiapas (norte).
  • Muy fuertes en Hidalgo (Huasteca y Sierra de Tenango), Veracruz (Huasteca Baja, Totonaca y Nautla) y Puebla (Sierra Norte).
  • Fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y la Península de Yucatán.
  • Chubascos en Coahuila, Nuevo León y Querétaro, y lluvias aisladas en el centro del país.

Noticia relacionada: SEP Hidalgo Suspende Clases en Estos 34 Municipios Ante Fuertes Lluvias y Posibles Heladas

¿Cuáles serán los vientos más fuertes?

  • El frente generará un evento de "Norte" con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 3 m en Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • También se prevén rachas de 40 a 50 km/h en Tabasco y Campeche, y vientos fuertes de 60 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
  • Así como vientos de 35 a 50 km/h en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

El SMN advirtió que las precipitaciones podrían aumentar los niveles de ríos y arroyos, y provocar encharcamientos, deslaves o inundaciones en zonas vulnerables.

Historias recomendadas:

 

ASJ