¿Dónde Serán los Bloqueos del 24 de Noviembre 2025? Lista de Carreteras Confirmadas
Daniel Zainos N+
Hasta el momento se han confirmado más de 20 estados y al menos seis autopistas que conectan con la Ciudad de México

Se han confirmado bloqueos en 24 de noviembre 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Un intenso lunes se prevé para las personas que tomaran autopistas, luego de que se ha anunciado un mega bloqueo en gran parte del país. Una de las dudas frecuentes es ¿dónde serán los bloqueos del 24 de noviembre 2025? En N+ te damos a conocer la lista de carreteras confirmadas hasta el momento.
Pero antes, te recordamos que estas movilizaciones están previstas incluso con una duración indefinida y con posibilidades de generar cuellos de botella.
¿Dónde serán los bloqueos del 24 de noviembre 2025?
Hasta el momento, se ha confirmado que en el megabloqueo del 24 de noviembre 2025 participan las organizaciones:
- Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM)
- Movimiento Agrícola Campesino (MAC)
- Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC)
Se han anunciado al momento bloqueos en las siguientes carreteras y puntos urbanos:
- Autopista México–Toluca
- Autopista México–Querétaro
- Autopista México–Pachuca
- Autopista México–Puebla
- Autopista México–Cuernavaca
- Autopista México–Cuernavaca-Acapulco
- Autopista Naucalpan-Ecatepec
- Vía Jose López Portillo
- Avenida Gustavo Baz Prada
- Circuito Exterior Mexiquense
- Boulevard Lomas Verdes
Además, se ha confirmado la participación de los siguientes estados:
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Sonora
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Tamaulipas
- Veracruz
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
- Baja California
- Colima
- Nayarit
Se prevé que durante el lunes se sumen más estados y organizaciones, así como cierres en aduanas de la frontera norte.
¿A qué hora inicia el megabloqueo de transportistas el 24 de noviembre 2025?
Los organizadores de la protesta de transportistas han anunciado las 8:00 horas como el inicio oficial de los bloqueos en carreteras; sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado cuánto durarán los cierres, pero han advertido que pueden ser indefinidos en caso de no tener respuesta de las autoridades.
Te recordamos que las demandas se centran en materia de seguridad, pues piden atender delitos como la extorsión y la corrupción policiaca; además, por parte de los manifestantes agrícolas, se pide que los granos queden fuera de la revisión del T-MEC; la creación de una banca de desarrollo exclusiva para el campo, y la publicación de precios de garantía para toda la producción agrícola.
También se manifiestan inconformidades con la Ley de Aguas.
Te compartimos las siguientes recomendaciones si debes salir o circularás cerca de los lugares con cierres:
- Evitar viajes no esenciales
- Monitorear redes oficiales
- Llenar el tanque de combustible
- Considerar transporte alternativo
Historias recomendadas:
Primera Tormenta Invernal Abandonará México, pero Frente Frío 16 se Convertirá en Estacionario
Citas INE: ¿Cómo Tramitar o Renovar tu Credencial Antes de que Termine 2025?
DMZ