¿Hay Una Pensión Para Mujeres de 50 Años? Estos Apoyos Bienestar Puedes Pedir si Tienes esa Edad

|

Andrés Olmos N+

-

Para las personas que quieren saber si existe la Pensión Bienestar para mujeres de 50 años, checa los seis apoyos que puedes solicitar si tienes esa edad en 2025

Existe la pensión para mujeres de 50 años estos apoyos Bienestar puedes pedir si tienes esa edad

La Pensión del Bienestar para mujeres de 50 años es muy solicitada. Foto: Delegación de Programas en CDMX

COMPARTE:

Muchas personas preguntan si existe la pensión para mujeres de 50 años en México, y para salir de dudas acá te contamos cuáles son los seis apoyos Bienestar que se pueden solicitar si tiene esa edad en 2025, cuánto pagan o qué tipo de ayuda dan a las beneficiarias.

Esta semana hay mucha actividad en cuanto a programas sociales se refiere, por eso en una nota ya te dijimos qué apoyos Bienestar para mujeres tienen registro abierto del 20 al 26 de octubre 2025. De igual forma te contamos de la ayuda de 20 mil pesos que darán en este mes en varias partes del país.

Video: Que Hacer si me Llego Incompleta la Pensión del IMSS

¿Existe la pensión para mujeres de 50 años?

Como tal no existe una Pensión del Bienestar exclusiva para mujeres de 50 años de edad. Las únicos apoyos para adultos mayores disponibles en México son la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años y la pensión adultos mayores de 65 y más.

Nota relacionada: ¿Qué Hombres y Mujeres de 18-64 Años Tendrán el Apoyo Bienestar de 600 Mil Pesos? Publican Lista

La buena noticia para las mujeres de 50 años es que sí hay dos pensiones que se entregan a nivel nacional y que cumplen con dicha edad.

Video: Becas y Pensiones del Bienestar: Esto Dijo Sheinbaum en Primer Informe de Gobierno

¿Qué apoyos Bienestar 2025 hay disponibles para mujeres de 50 años?

Además de las dos pensiones del Bienestar, existen cuatro apoyos más que están disponibles en este 2025 para las mujeres de que cumplen con dicha edad. Algunos programas son estatales y otros se entregan a nivel federal, por eso a continuación te damos los detalles de cada uno y qué tipo de ayuda brindan a las beneficiarias:

  • Pensión Bienestar de 0 a 64 años: La pueden solicitar mujeres que tengan 50 años de edad, siempre y cuando sean discapacitadas y vivan en alguno de los 24 estados que vienen en el siguiente link y que forman parte del  Convenio para la Universalización de la Pensión para personas con discapacidad permanente. Las beneficiarias reciben un apoyo económico de 3,200 pesos bimestrales.
  • Pensión Bienestar de 30 a 64 años: Solamente la pueden pedir mujeres de 50 años que vivan en municipios o localidades indígenas, sean afromexicanas o habitan en lugares con alto o muy alto grado de marginación. También da un apoyo de 3,200 pesos por bimestre.
  • Mujeres con Bienestar Edomex: Este programa es para mujeres de 18 a 59 años de edad que habiten en alguno de los 125 municipios del Estado de México. Da un pago bimestral de 2,500 pesos
  • Ayudamos Nuevo León: Da un pago para madres jefas de familia de 17 a 64 años de edad que vivan en Nuevo León y cumplan con los requisitos. Las beneficiarias reciben un pago de 2 mil pesos al mes.
  • Tarjeta Violeta Bienestar: Este apoyo se entrega en tres estados para mujeres mayores de 18 años. En Baja California dan un pago de 2,600 pesos bimestrales, mientras que en Guerrero y capital Guanajuato depositan 2 mil pesos.
  • Vivienda para el Bienestar: Este apoyo de CONAVI es para mujeres de 18 a 64 años de edad que cumplan con los requisitos para solicitar una casa con valor de 600 mil pesos.

Nota relacionada: Suspenden Tercer Registro de CONAVI: ¿Hasta Cuándo Abrirán Módulos de Vivienda Bienestar 2025?

Por ahora solamente uno de los seis apoyos Bienestar tiene registro abierto para mujeres de 50 años, es el programa para jefas de familia en Nuevo León. De los otros aún hay que esperar a que la pensión y demás programas lancen convocatoria para una nueva etapa de inscripciones.

Historias recomendadas: