Pensión Bienestar 0 a 64 Años Da Apoyo de $19,200 en 2025: ¿Quiénes Hacen Registro? Requisitos

|

Andrés Olmos N+

-

La Pensión Hombres y Mujeres Bienestar de 0 a 64 años es una realidad gracias a un convenio, por eso checa quiénes pueden registrarse al apoyo de 19 mil 200 pesos

Pensión Bienestar de 0 a 64 años da apoyo de 19,200 pesos en 2025 quiénes hacen registro y requisitos

La Pensión Bienestar de 0 a 64 años da un pago bimestral de 3,200 pesos en 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Pensión Bienestar de 0 a 64 años de edad para hombres y mujeres es una realidad en 2025 y para todas las personas que aún no saben nada respecto a este programa social, acá te mostramos los requisitos y quiénes pueden hacer registro al apoyo económico de 19 mil 200 pesos que brinda el Gobierno de México.

Es posible que durante los próximos se abran nuevas inscripciones, por eso en una nota ya te dijimos cuándo es el próximo registro de la pensión adultos mayores y mujeres de 60 a 64 años, la fecha en que iniciaría el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 30 a 64 años y los lugares donde será la siguiente recepción de solicitudes de la Pensión Hombres Bienestar.

Video: Estafadores Engañan a Adultos Mayores con Supuestas Tarjetas del Bienestar para Pedir Depósitos en Coatzacoalcos, Veracruz

¿Quiénes pueden hacer registro a la Pensión Bienestar de 0 a 64 años?

Las personas que pueden solicitar dicha Pensión del Bienestar son hombres y mujeres de 0 a 64 años que presenten alguna discapacidad y que vivan en los siguientes 24 estados, que forman parte del Convenio para la Universalización de la Pensión para personas con discapacidad permanente:

  1. Baja California
  2. Baja California Sur
  3. Campeche
  4. Chiapas
  5. Colima
  6. Ciudad de México
  7. Estado de México
  8. Guerrero
  9. Hidalgo
  10. Michoacán
  11. Morelos
  12. Nayarit
  13. Oaxaca
  14. Puebla
  15. Quintana Roo
  16. San Luis Potosí
  17. Sinaloa
  18. Sonora
  19. Tabasco
  20. Tamaulipas
  21. Tlaxcala
  22. Veracruz
  23. Yucatán
  24. Zacatecas

Nota relacionada: Próximo Registro Pensión Mujeres 30 a 64 Años: Lista de Requisitos para Apoyo de 3,200 Pesos

En las entidades sin convenio, la Pensión Bienestar para discapacitados se divide de las siguientes dos formas: Niñas, niños y jóvenes de 0 a 29 años y personas de 30 a 64 años de edad que habiten en comunidades indígenas o afromexicanas y vivan en lugares con alto o muy alto grado de marginación.

Video: Adulto Mayor Atropella a Policía al No Dejarlo Estacionar en San Francisco del Rincón

Requisitos para hacer registro a la Pensión Bienestar 0 a 64 años para hombres y mujeres

Además de contar con la condición de discapacidad permanente y formar parte de los estados con convenio de universalidad, las mujeres y hombres de 0 a 64 años deben tener los siguientes documentos a la mano para poder solicitar el apoyo de 19 mil 200 pesos en cuanto haya registro:

  • Acta de nacimiento en original y copia.
  • Identificación oficial vigente en original y copia (credencial para votar, pasaporte, credencial de Inapam o algún otro documento que la acredite).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y copia.
  • Comprobante de domicilio en original y copia (máximo 6 meses de antigüedad).
  • Certificado y/o constancia médica que acredite la discapacidad permanente emitido por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal.
  • En caso de que el o la solicitante del programa no pueda acudir personalmente al registro, tiene derecho a nombrar a una persona auxiliar para que acuda en su representación quien, a su vez, deberá presentar una identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad.

Nota relacionada: Pensión Mujeres de 30 a 64 Años: Esto Necesitas para Asegurar Apoyo de 19 Mil Pesos en Registro

Con toda esta información, solo queda esperar a que la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anuncie las fechas oficiales del registro a la Pensión de hombres y mujeres de 0 a 64 años, que da un apoyo económico de 3,200 pesos por bimestre, eso al año son 19 mil 200 pesos. Las inscripciones pueden dar inicio en este mes de octubre 2025 o hasta el siguiente año, en 2026. 

 

Historias recomendadas: