Omar Harfouch Anuncia Acciones Legales, Tras Exponer Fraude en Miss Universo 2025
N+
El exjurado, Omar Harfouch, emprenderá acciones legales por fraude y corrupción contra Miss Universo, tras el triunfo de Fátima Bosch, a quien llamó "falsa ganadora", producto de un supuesto pacto.

Omar Harfouch anunció acciones legales contra Miss Universo 2025, por fraude.
COMPARTE:
El compositor franco-libanés, y exmiembro del jurado de Miss Universo, Omar Harfouch, amenazó con iniciar una ofensiva legal contra Miss Universo y Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo. Tras haber renunciado a su papel como juez del certamen, Harfouch declaró que tenía horas de conversaciones con Raúl Rocha, que podía usar "para revelar la verdad y hacer justicia a los 106 países expulsados ilegalmente del concurso de Miss Universo".
Omar Harfouch renunció a su papel como jurado el martes 18 de noviembre, un par de días antes de la ceremonia de coronación de Miss Universo. Harfouch denunció que existía una "votación secreta", realizada por personas ajenas al jurado oficial, en la que se había preseleccionado a 30 concursantes de un total de 136. En ese momento publicó múltiples acusaciones en redes sociales.
Después de que el pasado jueves 20 de noviembre, Fátima Bosch se convirtiera en la cuarta mexicana en traer la corona de Miss Universo a México, Harfouch la calificó como una "falsa Miss Universo", alegando que el resultado estuvo "amañado"
Nota relacionada: La Mexicana Fátima Bosch Gana Miss Universo 2025
Denuncias de irregularidades en la elección
Omar Harfouch ha declarado en varias ocasiones que la victoria de Miss México estaba acordada. 24 horas antes de la final del concurso del belleza, el exjurado declaró que Fátima Bosch ganaría el certamen. Esta acusación habría resultado de conversaciones privadas que asegura haber tenido con Raúl Rocha y su hijo, en las que supuestamente se le instó a votar por la mexicana, bajo la justificación de que su triunfo sería bueno para su negocio, aludiendo a supuestos vínculos entre Rocha y el padre de Bosch.
Como parte de sus pruebas del supuesto fraude, Harfouch compartió conversaciones por WhatsApp así como la imagen de una impresión con la clasificación final, junto a la que señaló anomalías en el protocolo. Según su testimonio, "normalmente los resultados vienen directamente de una empresa auditora y llegan en un sobre sellado, no en un pedazo de papel impreso detrás del escenario". Detalló que en dicho documento no figuraba la primera finalista.
El martes 18 de noviembre, Harfouch afirmó que una entidad denominada Beyond the Crown habría eliminado a más de 100 concursantes, antes de la llegada de los jueces oficiales. El compositor denunció que este proceso incluyó a personas con conflictos de intereses, y alegó la existencia de una "relación romántica personal" con una concursante, lo que calificó como colusión y manipulación de una competencia internacional.
Acciones legales y advertencia al jurado
Antes de la final de Miss Universo, Omar Harfouch informó que un bufete de abogados en Nueva York lo estaba asesorando para evaluar la presentación de una denuncia formal ante la Oficina del Fiscal General. Los cargos que se analizan incluyen fraude, abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses. Además, busca reclamar daños y perjuicios por el desprestigio sufrido, al haber sido utilizado para dar credibilidad a un proceso que considera viciado.
El exjurado también señaló que posee horas de grabaciones de sus encuentros con Raúl Rocha, las cuales podrían ser utilizadas legalmente para revelar supuestas transacciones financieras con Nawat Itsaragrisil, a pesar de las declaraciones públicas de Rocha en contra de este último.
Después de que se anunciara a Fátima Bosch como Miss Universo, Harfouch ofreció una entrevista a PEOPLE en la que informó que él y su equipo legal "esperaban a ver si Miss México ganaba antes de emprender acciones legales, y así fue".
Quiero que se haga justicia con las concursantes, especialmente con los 106 países que fueron expulsados tres días antes del concurso por una misteriosa 'entidad'.
Harfouch también lanzó una advertencia formal a los jueces, tanto a los pasados como a los actuales y particularmente a quienes reemplazaron a los renunciantes. Señaló que, al hacerse pública esta información, su participación en el jurado podría implicarlos legalmente en lo que describe como un "fraude a escala global", bajo la premisa de haber participado en un resultado manipulado.
Historias relacionadas