Mensajes Revelan Cómo Mataron a Carlos Manzo: 'El Licenciado' Ordenó Ultimarlo 'A Como Dé Lugar'

|

N+

-

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informa que labores de inteligencia e investigación permitieron reconstruir con precisión la secuencia de hechos

Féretro del alcalde Carlos Manzo luego de su asesinato en Uruapan. Foto: Cuartoscuro | Archivo

Féretro del alcalde Carlos Manzo luego de su asesinato en Uruapan. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó hoy, 19 de noviembre de 2025, la cronología del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, basada en los mensajes que fueron encontrados en teléfonos celulares de los presuntos involucrados en el crimen.

En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Omar García Harfuch, anunció en primera instancia la detención de Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, identificado como uno de los autores intelectuales del homicidio.

Datos clave

Noticia relacionada: García Harfuch Anuncia Detención de Un Presunto Autor Intelectual del Homicidio de Carlos Manzo.

¿Qué anunció la SSPC hoy?

Este miércoles, García Harfuch presentó los avances de la investigación y reportó la detención de Jorge Armando “N”, uno de los líderes que planeó el asesinato.

Pero también informó que el análisis minucioso de evidencias permitió conocer la participación de otros dos implicados: Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, quienes acompañaron al menor de edad Víctor Manuel “N” horas antes del ataque.

De acuerdo con el titular de la SSPC, Josué y Ramiro fueron encontrados muertos el 10 de noviembre en la carretera Uruapan-Paracho, y después se recuperaron sus equipos telefónicos en los cuales se detalló cómo ocurrió el asesinato de Carlos Manzo.

Noticia relacionada: No Quiero Ser Otro Más de la Lista de Ejecutados, Decía Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan

Video: García Harfuch Da Avances del Asesinato de Carlos Manzo; Anuncia Detención de Presunto Actor Intelectual

Cronología del crimen

El secretario de Seguridad indicó que “se realizaron labores de inteligencia e investigación, revisión de cámaras de videovigilancia y circuito cerrado, entrevistas, acciones de vigilancia y seguimiento, así como del uso de diversas herramientas tecnológicas que permitieron reconstruir con precisión la secuencia de hechos y la participación de cada uno de los involucrados”.

Gracias al análisis forense se pudo determinar que Ramiro “N” formaba parte de un grupo en una aplicación de mensajería en el cual se planeó y coordinó la agresión contra el presidente municipal. En las conversaciones se encontró lo siguiente:

  • Se ordenó a los miembros colocarse en distintos puntos para dar seguimiento al alcalde y compartir su ruta y horarios. 
  • Ramiro “N” se encontraba en el lugar para coordinar los movimientos de los involucrados, a quienes pidió que borraran los mensajes después de dar las instrucciones. 
  • A las 18:06 horas, Ramiro envió un video al grupo donde se observa la jardinera donde fue asesinado Carlos Manzo, en el mensaje informó que se encontraba en el sitio para ubicar al presidente municipal. 
  • A las 19:45 horas, los integrantes del grupo refirieron que Carlos Manzo ya se encontraba en el Festival de Velas y que estaba en vivo por redes sociales. 
  • A las 20:00 horas, Ramiro indicó que las autoridades tenían sometido al tirador y que a Carlos Manzo lo estaban atendiendo. También compartió un video del lugar momentos después de la agresión. 
  • A las 20:14 horas, Ramiro pidió que recogieran a su colaborador, Fernando Josué “N”. 
  • Antes de la agresión, Jorge Armando “N” les indicó que debían disparar aun cuando Carlos Manzo estuviera acompañado y con quien estuviera.
  • Después del homicidio, Jorge Armando “N” advirtió a los implicados que “deben ultimar a como dé lugar a Carlos Manzo”. 
  • Posteriormente, en el grupo les pidieron a todos ocultarse para evitar ser detenidos. 
  • En diferentes videos, los integrantes identificaron las rutas de escape. 

García Harfuch añadió que el análisis de estas conversaciones y el trabajo de inteligencia permitieron seguir la pista de Jorge Armando “N”, quien fue ubicado en la colonia Centro del municipio de Morelia, donde fue detenido en un operativo coordinado con el Gabinete de Seguridad y las autoridades locales. 

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb