Mañana Termina Entrega de Tarjetas Pensión Mujeres Bienestar: ¿Qué Módulos Hay Abiertos en CDMX?

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

El programa entrega tres mil pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años que viven en México y cuyo registro está activo

Entrega Tarjeta Bienestar Módulos

¿Cuándo es el último día de la entrega de la Tarjeta Mujeres Bienestar? Te decimos. Foto: X @A_MontielR

COMPARTE:

¿Te llegó el mensaje de texto? Este lunes 10 de noviembre de 2025 es el último día de entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, por lo que si aún no has acudido por el documento es importante que verifiques si la Secretaría del Bienestar te contactó para confirmarte la fecha, hora y sede dónde debes recogerla. Para todas aquellas personas que aún no pasan por ella, en N+ damos a conocer cuáles son los Módulos del Bienestar que continúan abiertos en Ciudad de México. 

Pese a que en un inicio se había informado que el 7 de noviembre sería el último día de entrega de la Pensión del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar confirmó una nueva fecha límite. 

Aunque no ha sido el único anuncio reciente sobre las Pensiones del Bienestar. Este mes también se mantiene activo el calendario de pagos, por lo que te decimos quién recibe su pensión el 10 de noviembre, 11 de noviembre, 12 de noviembre, 13 de noviembre y 14 de noviembre. 

¿Qué Módulos del Bienestar continúan abiertos en CDMX?

Aquellas mujeres de 60 a 64 años de edad que se registraron a la Pensión Mujeres Bienestar en agosto, les llegó un mensaje de texto a su celular en donde se detalla la hora, fecha y sede en donde se tenían que presentar por su tarjeta. 

A diferencia de la distribución de pagos, este trámite no se hace en orden alfabético, sino de acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría del Bienestar. Los  módulos en los que se recoge la tarjeta son los mismos en los que se hizo el registro y se ubican en las siguientes direcciones. 

Es importante que las beneficiarias se presenten con todos los requisitos solicitados para hacer el retiro de su nueva tarjeta del Banco del Bienestar. 

Módulos del Bienestar por alcaldía

  • Álvaro Obregón: Calle Lomas de Plateros 358, colonia Merced Gómez, CP 1600
  • Azcapotzalco: Calle Castilla Oriente S/N, colonia Centro de Azcapotzalco, CP 2000
  • Benito Juárez: Eje Vial 7 Sur 402, colonia San Andrés Tetepilco. CP 9440
  • Coyoacán: Calle Tepetlapa S/N, colonia Alianza Popular Revolucionaria, CP 4800
  • Cuajimalpa: Av. Juárez S/N, colonia Cuajimalpa, CP 5000
  • Cuauhtémoc: Calle Tres Guerra 37, colonia Centro (Área 9), CP 6090
  • Gustavo A. Madero 1: Calle 5 de Febrero S/N, colonia Villa Gustavo A. Madero, CP 7050
  • Gustavo A. Madero 2: Calle Estado de México S/N, colonia Loma la Palma, CP 7160
  • Iztacalco: Calle Raíz del Agua S/N (en la Plaza), colonia Infonavit Iztacalco, CP 8900
  • Iztapalapa 1: Calle Aldama S/N (explanada de la alcaldía), Barrio de San Lucas, CP 9000
  • Iztapalapa 2: Avenida 71 S/N (Deportivo), colonia Santa Cruz Meyehualco, CP 9290
  • Magdalena Contreras: Avenida Luis Cabrera 1, colonia San Jerónimo Lídice, CP 10200
  • Miguel Hidalgo: Calle Calzada Chivatito 160, colonia Anáhuac I Sección, CP 11320
  • Milpa Alta: Calle Avenida México S/N (Explanada), colonia Villa Milpa Alta Centro, CP 12000
  • Tláhuac: Peatonal Andador Cuitláhuac S/N, barrio San Mateo, CP 13040
  • Tlalpan: Calle José María Morelos 70, colonia Tlalpan Centro, CP 14000
  • Venustiano Carranza: Lázaro Pavia S/N, colonia Jardín Balbuena, CP 15900
  • Xochimilco: Calle 16 de septiembre S/N, pueblo Santiago Tepalcatlalpan, CP 16200

Si tienes dudas de dónde te corresponde acudir específicamente puedes hacer la consulta por dos vías: A través de la página web de la Secretaría del Bienestar o vía telefónica a la Línea del Bienestar 800 639 42 64. 

¿Cuándo pagan la Pensión Mujeres Bienestar a beneficiarias de 60 a 64 años?

Si bien desde el pasado 3 de noviembre de 2025 comenzaron los pagos de continuidad a las personas que están inscritas a la Pensión del Bienestar, aún no se anuncia cuando iniciarán los depósitos para las nuevas beneficiarias. 

La Secretaría del Bienestar o su titular Ariadna Montiel Reyes serán las encargadas de dar a conocer las fechas exactas en las que se hará la distribución de los tres mil pesos a aquellas mujeres que recién recibieron su tarjeta. 

Ello, toda vez que hasta el próximo 27 de noviembre se mantiene activo el depósito de recursos para adultos mayores, madres trabajadoras, personas con discapacidad y mujeres de 60 a 64 años de edad inscritos desde meses atrás. 
 

Historias Relacionadas