¿Cómo Hacer Rastreo de Transferencia Banxico? Sigue la Huella del Dinero Tras Falla en SPEI Hoy
Daniel Zainos N+
¿No se reflejó tu transferencia bancaria? Así puedes darle seguimiento a la operación SPEI con Banxico

SPEI es el sistema de Banxico que facilita las transferencias interbanciarias. Foto: Freepik
COMPARTE:
Este sábado se reportó una caída en el sistema SPEI, que facilita los pagos y depósitos digitales entre cuentas de diferentes bancos. Ante esta falla, hay dudas de cómo saber si pasó o no tu operación. Aquí te explicamos cómo hacer el rastreo de la transferencia con Banxico.
Y es que como te informamos en otra nota, la tarde de hoy se reportaron problemas para poder llevar a cabo las transferencias bancarias. Y aunque no es la primera vez que se suspenden las operaciones digitales, sí sucede en medio de las festividades de Día de Muertos, que se celebran alrededor del país.
¿Qué es SPEI y para qué sirve?
El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) es la infraestructura de pagos del Banco de México (Banxico) que permite enviar y recibir pagos entre sí, para poder brindar a sus clientes finales el servicio de transferencias electrónicas en tiempo real.
La institución financiera mexicana explica que SPEI puede conceptualizarse como "una tubería central a la que se conectan los participantes, sobre la cual, de manera eficiente y segura, se cargan y abonan las cuentas de los participantes para poder liquidar las operaciones entre participantes, ya sea que hayan sido enviadas por cuenta propia o por cuenta de sus clientes.
Las operaciones en SPEI funcionan de la siguiente forma:
- El cuentahabiente indica, desde su banca electrónica o aplicación móvil a su banco, los pagos que desea realizar. Esto se hace siguiendo controles de seguridad como contraseñas, tokens y pruebas de posesión de dispositivos.
- El participante valida los elementos de seguridad de la instrucción y guarda evidencia de que realizó esta validación.
- El banco prepara las instrucciones de sus clientes, les incluye elementos de seguridad adicionales, sobre los cuales únicamente ellos tienen el control, y los envían al SPEI de Banco de México.
- El Banco de México verifica las firmas electrónicas de los participantes, que dan certeza de la integridad de la instrucción de pago, y procede a su procesamiento y posterior liquidación al participante receptor del pago.
- Se informa a los participantes involucrados en la transferencia de recursos de la liquidación y el participante receptor del pago acredita los fondos en la cuenta de su cliente y envía al Banco de México la información para generar el Comprobante Electrónico de Pago (CEP).
Nota relacionada: MTU para Transferencias Bancarias: ¿Cuáles Son las Cuentas Exentas de Activar el Límite?
¿Cómo rastreo una transferencia electrónica con Banxico?
Para hacer un rastreo de transferencia y recibir un Comprobante de Pago Electrónico sigue estos pasos:
Entra a este link y coloca la siguiente información:
- Fecha de la transferencia.
- Número de referencia o clave de rastreo. Es un conjunto de números que puedes consultar desde la app o plataforma de tu banco, también puedes anotarlo al momento de hacer la transferencia.
- Nombre del banco emisor y del banco receptor.
- CLABE, número de tarjeta o número telefónico de la cuenta receptora.
- Monto de la operación.
Selecciona la opción “consultar pago” para ver tu comprobante de pago y el estado de tu transferencia.
Si no tienes información de la CLABE, número de tarjeta o número telefónico de la persona que recibe o no colocas la cantidad que pagaste, únicamente podrás ver el estado del pago y no recibirás comprobante.
También puedes ponerte en contacto con tu banco para conocer el estado de la transferencia.
Historias recomendadas:
VIDEOS: Desde el Aire, Así Fue el Desfile Día de Muertos 2025 en CDMX
Así Queda la Tarifa de Transporte en CDMX por Kilómetro Ya Con Aumento a Microbús y Camiones
DMZ