Trump Extiende Prórroga para Venta de TikTok en Estados Unidos: Fecha Cambia a Septiembre 2025

|

N+

-

El presidente Donald Trump informó en su cuenta de Social Truth que extendió la prórroga para que ByteDance venda los activos de TikTok en Estados Unidos

Edificio de TikTok en California

TikTok se ha visto envuelto en polémica por su operación en Estados Unidos. Foto: Reuters

COMPARTE:

El presidente Donald Trump firmó hoy 19 de junio de 2025 una orden ejecutiva para dar una prórroga por otros 90 días para que la empresa china ByteDance se desprenda de los activos estadounidenses de la aplicación de videos cortos TikTok.

De acuerdo con la agencia Reuters, Donald Trump ya ha concedido en dos ocasiones un aplazamiento para que ByteDance venda su participación en TikTok para que pueda operar en Estados Unidos, la cual debía entrar en vigor en enero 2025.

Cambia fecha límite para venta de TikTok en Estados Unidos

El presidente Donald Trump informó en su cuenta de Social Truth que firmó un decreto para extender la prórroga para la venta de TikTok en Estados Unidos, con. lo cual la fecha cambia a septiembre.

Acabo de firmar el decreto que amplía el plazo para el cierre de TikTok por 90 días (17 de septiembre de 2025).

Durante este periodo el Departamento de Justicia estará impedido para aplicar la ley de protección americana para actos de aplicaciones controladas de adversarios extranjeros.

Video: Tercer Grado | Donald Trump y Su "Ruda" Mediación en el Conflicto entre Israel e Irán

Donald Trump ha tenido conversaciones con el presidente de China, Xi Jinping, con quien incluso logró un acuerdo comercia para los productos que entran a Estados Unidos.

El 17 de junio de 2025, Reuters reportó que en mayo pasado Trump dijo que ampliaría la fechamite del 19 de junio después de que TikTok le ayudara a conectar con votantes jóvenes en las elecciones de 2024, que lo llevaron a su segundo mandato en la Casa Blanca.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de Reuters